Coaching Educativo

Testimonios Talleres de Comunicación

Cómo hablar para que los niños escuchen y cómo escuchar para que hablen

 


 

magda3

Trabajar con Gema ha sido además de un gran aprendizaje , un enorme placer. Gran profesional y persona. Soy madre de trillizos adolescentes de 15 años, me veía un tanto desbordada a la hora de convivir con dos chicos y una chica que han pasado de ser “mis niños” a prácticamente unos desconocidos para mí en unos pocos meses…

Tener a Gema de directora de orquesta de un grupo de padres algo desorientados a la hora de gestionar la comunicación en casa ha sido muy enriquecedor. Hemos aprendido una serie de herramientas que realmente funcionan a la hora de comunicarnos con nuestros hijos. Ella nos lanza la escalera y nosotros la tenemos que subir, pero contar con esa escalera ha sido fundamental para mí.

La convivencia en casa es ahora infinitamente mejor, y algo fundamental para mi, gracias a su ayuda, he dejado de ver la adolescencia como algo terrible para verla ahora como un bonito proceso de transición de niños a adultos que puede llegar a ser muy interesante si alguien te ayuda a vivirlo desde otro punto de vista.

Me sorprendió que solo con introducir pequeños cambios en la forma de hablar, se  puedan tener unos resultados tan inesperados y positivos que repercuten en el día a día haciéndolo más fácil y llevadero.

Me sentido muy a gusto en  el trabajo en grupo; comprender y sentirse comprendido, compartir, hablar, dejar ir… En fin , todo ventajas. ¡ Muy contenta de haber vivido una experiencia como esta y con ganas de repetir!

Magda Bonet. Madre de trillizos adolescentes.

 


 

img-20160604-wa0003-1

 El taller de comunicación con Gema me ha ayudado mucho a nivel personal. Me he dado cuenta de aspectos de mí misma que eran desconocidos para mí.

Ha sido como un motor que me ha impulsado en el camino del autoconocimiento; y todo ello, ha repercutido en mi relación con los niños, la pareja y el mundo en general.

Virginia Fernández Ruíz

 


 

foto-oti-2

El Taller al que he asistido sobre Comunicación “Cómo hablar para que los niños y adolescentes escuchen”, me ha parecido muy útil a la hora de aplicarlo en mi trabajo como maestra, así como en mi vida personal.

Me ha dado cuenta de la importancia que tiene no solamente expresarse de modo adecuado, sino también de saber escuchar de una manera respetuosa.

Como se trata de un taller totalmente práctico, todo lo aprendido se pude poner en marcha tanto a nivel personal como laboral y pude ver cómo mejoraban las relaciones con  otras personas.

Otilia Roselló Salvadó.

Maestra de Ed. Primaria. Ceip sa Olivera (Ibiza).