El poder del coaching
Seguramente has escuchado decir a muchas personas que el coaching les ha cambiado la vida, que han hecho realidad sus sueños. Está claro que el coaching tiene poder. Yo misma soy testigo de este poder. Para mi, ha supuesto un antes y un después, tanto a nivel profesional como personal.
Mi trabajo como educadora y orientadora
Creo que tengo el trabajo más gratificante del mundo, aunque también me encuentro a menudo con situaciones complicadas: conflictos, comunicaciones difíciles y resistencias. En este aspecto, es donde más he sentido el poder de coaching, al proporcionarme estrategias eficaces de abordaje de situaciones complejas, para no enfrentarme a ellas con miedo, sino con curiosidad, y a considerarlas como un reto.
Actualmente aplico las herramientas de coaching en mi trabajo con:
- Alumnos
- Familias
- Profesorado
Mi formación en coaching
Cuando finalicé mi formación como Coach, estaba entusiasmada por lo impactante y poderoso que podría llegar a ser el Coaching. Y pensé que si se ponía esta herramienta a disposición de los ejecutivos para conseguir los mejores resultados a sus empresas y de los deportistas para mejorar su rendimiento, también se podría poner al alcance de los alumnos.
Durante el proceso descubrí que el coaching también me ayudaba a mí a sentirme bien en el trabajo, con todos mis compañeros y con todos los alumnos y me propuse como meta no dejar al profesor fuera de estos beneficios.
El cambio
Durante más de 25 años de experiencia en el mundo educativo, he aplicado muchas de las metodologías que iba aprendiendo en los cursos de perfeccionamiento, ya que me gusta formarme, aprender y experimentar cosas nuevas. Pero fue a partir de mi preparación en coaching y mi propio proceso, cuando se produjo un cambio profundo en la manera de vivir mi profesión. No es que haya cambiado drásticamente mi forma de trabajar, sino de sumar. Es decir, no se trata de una cuestión técnica de decir, antes lo hacia de otra manera y ahora así, sino de cambio de creencias y actitudes.
Y concretamente ¿en qué te ayuda un coach? ¿Cuál es su poder?
Un coach te ayuda, a través de un diálogo transformador, básicamente en 3 aspectos muy importantes:
1 Cambio de creencias.
El coach detecta tus creencias inconscientes sobre los fenómenos educativos y las cuestiona, simplemente exponiéndolas a la luz, para observarlas desde fuera. Esto resulta difícil hacerlo en solitario ya que todos, sin excepción, tenemos puntos de ceguera (cosas que no somos capaces de ver).
Cuántas veces te has dicho:
- No sé lo suficiente para…
- Esto es muy difícil para mí.
- No creo que yo sea capaz de…
- No merece la pena intentarlo.
- He llegado a mis límites.
- No estoy preparado aún.
- Saldrá mal.
«Nuestras creencias influyen o condicionan nuestras actuaciones. En cierto sentido, son profecías que se autor realizan»
2. La creencia del coach sobre tu potencial
El coach cree en el poder que tienes dentro; sabe que en muchas ocasiones, está secuestrado a manos de creencias limitantes que obstaculizan tu desarrollo.
“Un buen coach es un cazador de creencias limitadoras para iluminarlas”
3. Generar más opciones y alternativas de acción.
El Coach te ayuda a abrir la mente para explorar nuevas posibilidades. Y a partir de las evidencias que te reportarán las nuevas experiencias, se modificarán de manera real y efectiva tus antiguas creencias.
Algunos efectos que he podido observar en las personas a quienes ayudo…
- Ilusión.
- Auto motivación.
- Adquisición de estrategias comunicativas y manejo de diálogos transformativos (altamente efectivos para relacionarse con adolescentes y familias).
- Aumento significativo de la autonomía para tomar decisiones como profesores respecto a cómo afrontar los problemas que se pueden producir en el aula y en la comunidad escolar.
- Desarrollo máximo del potencial personal (rendimiento).
- Confianza en sí mismos.
- En definitiva, bienestar profesional y personal.
Mis ilusiones
- Compartir contigo mis éxitos, así como el aprendizaje de mis errores.
- Ser un espejo para reflejar lo mejor que hay en ti.
Recuerda que El cambio proviene de la acción y no solamente de la compresión intelectual. Son las acciones que llevamos a cabo las que generan, en gran medida, los resultados que obtenemos.
“Si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo”
A. Einstein
A veces, basta con una pequeña acción para generar un gran cambio.
¡No te conformes resignadamente!
¡No normalices situaciones simplemente porque son habituales!.
¡No esperes a que el bienestar te venga dado!
¡Aprende a construir tu propio bienestar!
¡¡ Descubre con el coaching hasta dónde puedes llegar¡¡