Coaching Educativo

¡LA MÚSICA QUE PUEDES VER!

En el mercado  se pueden conseguir estudios dedicados al  análisis  en profundidad de estas óperas, más pensados para expertos  eruditos que para aficionados en general.

A través de mi trabajo podrás disfrutar plenamente de la música gracias a los musicogramas y a las explicaciones  previas que facilitan su seguimiento.

El musicograma es una representación gráfica de la música a través de la forma y el color que nos ayuda a entenderla mejor al ser conscientes en cada momento de lo que está sonando y, en consecuencia, a disfrutarla.

Esta representación, realizada según la partitura original, facilita la compresión de la estructura, la escucha y diferenciación del timbre de los diferentes instrumentos en el momento exacto en que están sonando; además, nos permite ver el dibujo melódico de las voces y de los diferentes instrumentos facilitando la atención, la escucha y el entrenamiento del oído.

 

Captura de pantalla 2014-09-09 a la(s) 13.17.54La Flauta Màgica

Colección ópera para jóvenes

Editorial mediterránea (Eivissa)

ISBN 84-87883-91-5

Contiene 19 dilemas morales en los que se trabajan conflictos de valores.

 

Captura de pantalla 2014-09-09 a la(s) 13.18.54L’Or del Rin

Colección ópera para jóvenes

Barcelona DINSIC, Publicacions Musicals,

ISBN: 84-95055-66-X.

(Contiene un CD interactivo con juegos didácticos)

 

Captura de pantalla 2014-09-09 a la(s) 13.20.40CD-ROM

Aprende jugando con la flauta mágica.  Edición especial para deficientes motóricos. 

Producciones Blau . Mallorca

 

 

Captura de pantalla 2014-09-14 a la(s) 17.32.46Artículo “La flauta mágica”: ópera adaptada y actividades para los alumnos de educación integrada, en la revista INTEGRACIÓN sobre la ceguera y la deficiencia visual nº 32.

Artículo en el que se desarrollan las sesiones de una clase de música con alumnos ciegos y videntes en régimen de integración y se facilitan orientaciones pedagógicas para el profesorado. Se explican los objetivos de la experiencia, los procedimientos, las sesiones con material adaptado (libro con ilustraciones en relieve, objetos manipulables y texturas significativas de la adaptación de la ópera La Flauta Mágica.

 

Captura de pantalla 2014-09-14 a la(s) 17.34.46Libro con ilustraciones en relieve, objetos manipulables y texturas significativas de la adaptación de la ópera La Flauta Mágica para ciegos y deficientes visuales

 

LO QUE  HAN DICHO DE SUS LIBROS

Captura de pantalla 2014-09-09 a la(s) 13.22.09

Presentandodel libro L’Or del Rin en el círculo del Liceo  junto a Roger Alier y Joaquín Calvo. Junio de 2002

Roger Alier.

Periodista y profesor universitario: “Es el típico libro que se compra para los hijos y que acaban leyendo y disfrutando los padres” En la presentación del libro L’Or del Rin en el Círculo del Liceo (junio de 2002).

Joaquín Calvo.

Presidente del círculo del Liceo (2002) “esta obra acerca la ópera a las nuevas generaciones”· En la presentación del libro L’Or del Rin en el Círculo del Liceo (junio de 2002).

Carles Riera Pujal.

Fue Director de la Escola Municipal de Música Josep Maria Ruera de Granollers y profesor de Clarinete en el Conservatorio Superior de Música del Liceu de Barcelona “Un libro para jóvenes de todas las edades, desde los 10 hasta los 99 años”

PREMIOS RELACIONADOS CON LA PROPUESTA

Primer premio de unidades didácticas multimédia organizado por la «Fira d’educació, formació i recursos didàctics. Didàctica 99» con el trabajo La Flauta Mágica en CD ROM.

Primer premio de la décimo tercera edición del «Concurso Internacional de Investigación Educativa sobre materiales para ciegos y deficientes visuales« organizado por la ONCE para todos los países de habla hispana en diciembre de 1999.