LAS CIFRAS SOBRE EL MALESTAR DOCENTE CANTAN

Porcentajes de las llamadas realizadas al defensor del profesor.
La mitad (48%) de los docentes están expuestos a algún tipo de riesgo Psicosocial según un estudio del sindicato ANPE-Madrid: 1 de cada 5 docentes sufre el síndrome del “profesor quemado”, y el 39% de ellos muestran indicadores de estrés grave. Puedes consultar el informe Cisneros IX sobre el estudio sobre la incidencia de la violencia sobre los profesores, y aunque se realizó en la CAM se podría extrapolar la reflexión que provoca a otras comunidades.
Según otro estudio del sindicato CSI-CSIF, el 49% de los profesores de primaria y secundaria manifiesta estar desmotivado para ejercer la docencia y un 12% tiene miedo a entrar en clase. También señala que el 86% ha sufrido faltas de respeto alguna vez y el 65% ha sido agredido verbalmente y, en Secundaria, un 15% ha sido agredido físicamente.
Y lo más grave, es que este malestar docente aumenta cada año; basta mirar el gráfico del defensor del profesor donde se recoge una comparativa de las llamadas recibidas de los dos cursos anteriores.
¿Qué podemos hacer? ¿Cómo se puede romper esta inercia?
Lo primero es tomar conciencia de lo que ocurre para no naturalizar lo que está pasando pensando que es normal en nuestra profesión.
Fuente de la imagen: http://www.eldefensordelprofesor.es

Gema Gonzalez
Si quieres saber mas entra aquí

Últimas entradas deGema Gonzalez (ver todo)
- Talleres de comunicación para padres y madres – 24 abril, 2017
- ABORDAJE DE CASOS PRÁCTICOS EN OPOSICIONES – 29 abril, 2016
- Cuando el trauma y la carencia de amor llevan al embotamiento emocional – 17 febrero, 2016
- ¿Padeces un trastorno por déficit de naturaleza? – 11 febrero, 2016
Posted in: Bienestar docente, blog, burnout
Leave a Comment (0) ↓