LA RELAJACIÓN EN GRUPOS DE NIÑOS Y ADOLESCENTES

Hoy en día nos encontramos frente a una preocupante falta de atención y dispersión que cada vez alcanza a un porcentaje más elevado de alumnos y no solo a los diagnosticados con TDAH.
No podemos olvidar que la base de todo aprendizaje es la atención y , sin duda, uno de los medios para trabajarla en a través de la consciencia psicocorporal.
En las aulas prima la vida mental en detrimento de la corporeidad, de la percepción sensorial y de la vivencia, que junto con el exceso de agitación que se produce en no pocos momentos, genera un elevado estrés escolar.
Los talleres de relajación, ayudaran a los niños y adolescentes a
- Reflexionar y expresar lo que les produce malestar y conocer estrategias de resolución.
- Darse cuenta de lo que ocurre a su alrededor en el exterior y en su interior (pensamientos, emociones y conductas).
- Reducir la impulsividad y mejorar el autocontrol. Solo podemos llegar a controlar aquellas cosas de las que somos conscientes; por el contrario, aquellas cosas de las que no se es consciente llegan a ser controladoras.
- Aumentar la capacidad de seguridad en sí mismo (autoconfianza), autoestima y responsabilidad.
- Relacionarse mejor con los demás.
- Disminuir la tensión y le cansancio (mental y físico) y mejorar el rendimiento.
El trabajo en pequeños grupos, sin duda, refuerza los beneficios.

Gema Gonzalez
Si quieres saber mas entra aquí

Últimas entradas deGema Gonzalez (ver todo)
- Talleres de comunicación para padres y madres – 24 abril, 2017
- ABORDAJE DE CASOS PRÁCTICOS EN OPOSICIONES – 29 abril, 2016
- Cuando el trauma y la carencia de amor llevan al embotamiento emocional – 17 febrero, 2016
- ¿Padeces un trastorno por déficit de naturaleza? – 11 febrero, 2016
Posted in: blog
Leave a Comment (0) ↓